IMMUNOTERAPIA INNOVADORA

Trastornos Autoinmunes

ANDORRA

TRASTORNOS AUTOINMUNES

Un trastorno autoinmune se produce cuando el sistema inmunitario del organismo ataca y destruye tejidos sanos por error. Existen más de 80 trastornos autoinmunitarios. Cuando se padece un trastorno autoinmunitario, el sistema inmunitario no distingue entre tejido sano y antígenos potencialmente dañinos. Como resultado, su organismo desencadena una reacción que ataca y destruye tejido corporal sano en lugar de antígenos invasores o nocivos por error. Existen más de 80 trastornos autoinmunitarios.

CAUSAS

Las células sanguíneas del sistema inmunitario ayudan a proteger el organismo contra sustancias nocivas. Algunos ejemplos son las bacterias, los virus, las toxinas, las células cancerosas y la sangre y los tejidos procedentes del exterior del organismo. Estas sustancias contienen antígenos. El sistema inmunitario produce anticuerpos contra estos antígenos que le permiten destruir estas sustancias nocivas.

Cuando se padece un trastorno autoinmunitario, el sistema inmunitario no distingue entre el tejido sano y los antígenos potencialmente dañinos. En consecuencia, el organismo desencadena una reacción que destruye los tejidos normales en lugar de los antígenos invasores o nocivos.

Se desconoce la causa exacta de los trastornos autoinmunitarios. Una teoría es que algunos microorganismos (como bacterias, parásitos, virus o toxinas) pueden desencadenar cambios que confunden al sistema inmunitario. Esto puede ocurrir más a menudo en personas con un sistema inmunitario deprimido.

Un trastorno autoinmune puede afectar a uno o varios tipos de órganos o tejidos. Entre las áreas que suelen verse afectadas por los trastornos autoinmunitarios se incluyen:

  • Vasos sanguíneos
  • Tejidos conjuntivos
  • Glándulas endocrinas como la tiroides o el páncreas
  • Articulaciones
  • Músculos
  • Glóbulos rojos
  • Piel

TIPOS DE TRASTORNOS AUTOINMUNES

Los trastornos autoinmunitarios pueden afectar a casi todos los órganos y sistemas del cuerpo, y una persona puede padecer más de un trastorno autoinmunitario al mismo tiempo. Los trastornos autoinmunitarios más comunes son: