INMUNOTERAPIA INNOVADORA

Quelacion con EDTA

ANDORRA

QUELACIÓN CON EDTA

La terapia de quelación consiste en la administración de agentes quelantes, sustancias capaces de unirse a los metales pesados y otras toxinas del organismo. El EDTA es uno de estos agentes. El EDTA forma complejos estables o «quelatos» con los iones metálicos tras su administración, facilitando posteriormente su excreción por los riñones. Este mecanismo de desintoxicación constituye la base de la terapia de quelación con EDTA.

Terapia de quelación con EDTA para el Lyme

La terapia de quelación con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) se utiliza desde hace tiempo en la medicina alternativa para eliminar metales pesados y toxinas del organismo. Recientemente, su posible aplicación en la gestión integral de patógenos como bacterias y parásitos ha atraído una gran atención. Este enfoque terapéutico, centrado en la atención holística del paciente, se perfila como un complemento beneficioso de los tratamientos infecciosos tradicionales. Muchos pacientes de lyme y coinfección tienen concentraciones más elevadas de metales pesados en el organismo, lo que puede contribuir a aumentar el estrés oxidativo, un conocido impulsor del cortisol y la inflamación. Al quelar estos metales pesados, el EDTA reduce el estrés oxidativo y favorece la salud en general.

Posibles efectos sinérgicos

La terapia de quelación con EDTA puede tener efectos sinérgicos cuando se utiliza junto con otros tratamientos. Por ejemplo, la reducción del estrés oxidativo puede aumentar la eficacia de determinados agentes quimioterapéuticos y terapias invasivas, lo que podría dar lugar a mejores resultados. En consonancia con el enfoque holístico del tratamiento integral del cáncer, la terapia de quelación con EDTA puede contribuir a mejorar el bienestar general y la calidad de vida de los pacientes. Al reducir la carga tóxica del organismo y aliviar los efectos secundarios asociados al tratamiento, los pacientes pueden experimentar una mejora de sus niveles de energía, su claridad mental y su salud en general.

Beneficios de la quelación con EDTA

Cuando se utiliza como parte de un enfoque de tratamiento integrador, la terapia de quelación con EDTA puede mejorar los resultados terapéuticos generales de los pacientes de lyme y coinfectados. Los beneficios potenciales se extienden más allá de las infecciones específicas reduciendo los metales pesados en el cuerpo. Al eliminar los metales pesados y las toxinas, la terapia de quelación con EDTA puede ayudar a aliviar algunos efectos secundarios o reacciones de Herxheimer de los tratamientos convencionales, como los antibióticos y la hipertermia. Podría mitigar síntomas como la fatiga, las náuseas y las dificultades cognitivas, mejorando la calidad de vida de los pacientes.