¿Qué es la ozonoterapia?
La ozonoterapia es similar a la oxigenoterapia, pero tiene efectos algo diferentes en el organismo. Sin embargo, al igual que el oxígeno, el ozono es un tratamiento contra el cáncer bien establecido que ayuda al cuerpo a sanar de varias maneras: hace que las células cancerosas se autodestruyan; aumenta el suministro de oxígeno a las células, tejidos y órganos; desintoxica la sangre; aumenta la circulación sanguínea en todo el cuerpo y refuerza el sistema inmunológico.
El ozono son tres átomos de oxígeno unidos entre sí, o O3. El oxígeno que usted respira en este momento son dos átomos de oxígeno unidos entre sí, o O2. Parecen similares, sin embargo, tienen efectos completamente diferentes en el cuerpo humano.
La ozonoterapia se refiere al proceso de administrar gas ozono en su cuerpo para tratar una enfermedad o herida. El ozono son tres átomos de oxígeno unidos entre sí, o O3. Las investigaciones han descubierto que el ozono puede utilizarse para tratar afecciones médicas estimulando el sistema inmunitario.
Ozonoterapia y tratamiento del cáncer
Las células cancerosas mueren cuando se exponen al oxígeno (las células cancerosas son anaeróbicas) La terapia de oxígeno a través de la sangre consiste en extraer parte de la sangre del cuerpo, saturar esta sangre con oxígeno (es decir, ozono-O3), y luego volver a introducir sangre rica en oxígeno en el cuerpo.
Beneficios adicionales de la Ozonoterapia para el tratamiento del Cáncer incluyen:
– Aumenta la entrega de oxígeno a las células, tejidos y órganos
– Aumenta la circulación sanguínea en todo el cuerpo
– Desintoxica el cuerpo
– Refuerza el sistema inmunológico
– Esteriliza y cura las heridas externas
¿Cómo se utiliza el ozono en medicina?
La ozonoterapia puede administrarse de diferentes maneras, por vía intravenosa, vaginal y rectal.
Cuando el ozono entra en contacto con el torrente sanguíneo se descompone en oxígeno. A continuación, volvemos a introducir esa sangre rica en oxígeno en el cuerpo del paciente. Cada vez más, las clínicas integrales de cáncer están haciendo la terapia de ozono como parte de los regímenes de tratamiento de sus pacientes. Por lo general, el ozono no tiene efectos secundarios.
La ozonoterapia sólo debe ser utilizada por profesionales plenamente formados en su uso. Las únicas contraindicaciones de la ozonoterapia son la abstinencia aguda de alcohol, el embarazo, la tirotoxicosis y el infarto agudo de miocardio.
Los tratamientos con ozono pueden emplearse de diversas formas dependiendo de la situación clínica individual. Las dosis, los métodos de administración y los intervalos de tratamiento son consideraciones importantes para obtener el mayor beneficio. Las formas más comunes de administración son por vía rectal o a través de la sangre.